árbol del incienso




Introducción
En el siguiente informe se hablara sobre el origen, métodos para cuidado del árbol del incienso un árbol autóctono de la zona, ya que por la falta de conciencia por parte de los seres humanos  y la afección de la misma naturaleza este ejemplar se encuentra en peligro de extinción.













Desarrollo
El origen de este árbol
El árbol del incienso crece en las zonas secas de África y arábiga .Los investigadores que se encargan del estudio de este árbol  expusieron que este ejemplar esta cada vez más cerca de extinguirse ya que las especies más jóvenes están siendo depredadas por animales o siendo expulsadas por otra especies de rápido crecimiento .Según un estudio publicado en una revista británica ,si no se protegen con mucho cuidado a estos árboles, en especial a los más jóvenes la especie podría desaparecer en 50 años .
En peligro de extinción
El numero de inciensos podría reducirse en un 90% en los 50 próximos años, si los cálculos realizados por los científicos es cierta, la especie de este árbol estaría condenada.
El incienso se elabora con la resina de la planta del incienso, que se obtiene con una incisión poco profunda en el tronco del árbol ,dentro de quince años ,la producción de incienso podría ser la mitad ,las principales causas del declive de esta especie ,son ,incendios ,ataques de otros animales y otros insectos .
Descripción del árbol
Árbol de 15-30 m de altura y 0.5-0.8 m de diámetro ,fuste largo, recto y cilíndrico con aletas en la base y ,generalmente ,con protuberancias poco pronunciadas Copa :oblonga .Follaje denso ,verde obscuro y brillante .Cara externa de la corteza escamosa y verticalmente fisurada ,de color marrón claro grisáceo, tiene aspecto acorchado ,surcos profundos y entrelazados .Se desprende difícilmente en plaquitas irregulares y espesas .Corteza 0.8-1.2 cm de espesor ,amarillenta ,dura y fibrosa ,de olor balsámico muy agradable y penetrante ,despide una resina de color vivo .Albura :blanca, dura y fibrosa .Madera :de amarillento o rojo obscuro ,pesada
Hábitat
Especie de la zona oriental, más frecuente en los bosques altos de la cuenca del Paraná.
Usos de la madera: Para muebles finos, chapas marcos, parques, paneles de madera es fácil de trabajar y se exporta.
La madera exhala olor a incienso, por lo cual se quema durante algunas ceremonias .Sirve también para espantar a los insectos. La resina tuvo sus usos farmacéuticos.
Ubicación  geográfica
Argentina (Corrientes, Misiones), Brasil (Minas Gerais, Rio de Janeiro, Paraná), Paraguay
Zonas donde su reproducción puede ser en mayor cantidad
Myrocarpus frondosus Allemão “incienso” es una especie leñosa con aptitudes maderables, la tala selectiva y la reducción de la superficie boscosa ha llevado a su disminución y consecuente pérdida de variabilidad genética. La propagación in vitro es una herramienta para la conservación de germoplasma y la propagación de árboles selectos. El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar la fase de establecimiento y multiplicación in vitro de M. frondosus. Se ensayaron tratamientos de desinfección en semillas para su establecimiento utilizando, hipoclorito de sodio en distintas concentraciones y tiempo de exposición.



Conclusión : debemos tomar conciencia acerca del cuidado de esta especie arbórea ya que el hombre no tiene en cuenta la importancia de los árboles para nuestra vida cotidiana, ya que por lo general no consideran a los arboles como seres vivos  ,y a veces olvidamos que las plantas también pueden extinguirse , así que la próxima vez que quemes una ramita de incienso piensa en ello .




Comentarios

Entradas populares de este blog

Escaleta de video